lunes, 18 de marzo de 2013

Actividad Evaluada Unidad I - Sección  4305

Saludos  estimados colegas...

En los encuentros anteriores hemos tenido el agrado de hacer reflexiones acerca de la Ciencia de la Información, de igual manera hemos discutido como esta ciencia ha contribuido al desarrollo de la ciencia y del ser humano. También pudimos reflexionar acerca del uso de la información que hacen algunos grupos o personas en las sociedades, bien sea, con la finalidad de manipular otros grupos así como influir sobre los mismos con finalidades distintas, sea poder, dominio, desarrollo económico, político, social, etc. Lo cierto es que a partir de estas reflexiones pudimos identificar aquellos factores importantes que tiene la información y su influencia en el hombre y la sociedad. A partir de ello responda: ¿De que manera influye la ciencia de la información en todos los aspectos que estuvimos conversando en clase?

Nota: Pueden leer el artículo "Barricadas entre los estantes" del Lcdo. Edgardo Civallero. (Disponible a descargar en este enlace: http://eprints.rclis.org/8312/1/barricada.pdf)

Evaluación válida solo para los integrantes de la sección 4305. Por favor asegurese de identificarse en gmail con su respectivo nombre para que sea válida su respuesta. Gracias por su participación.

IMPORTANTE: NO SE PERMITIRÁ RESPUESTA VÍA EMAIL... SIN EXCEPCIÓN.

Participación Válida desde el Lunes 18/03/2013 al Domingo 24/03/2013 Hora: 11:59 pm.

 

 

martes, 26 de febrero de 2013

Actividad Evaluada Unidad I - Interrogante central ¿?

Estimados colegas y estudiantes:

    Hoy día luego de 205 años del establecimiento de la Bibliotecología como ciencia y 51 años de fundación de la Ciencia de la Información, continuamos el proceso de búsqueda de respuestas y de orientación epistemológica de estas ciencias. Existen hoy en día marcadas coyunturas que permean estas dos ciencias en nuestra sociedad, como son: El uso y desarrollo vertiginoso de las TICs, el constante desarrollo de otras disciplinas científicas, la crisis económica mundial, el crecimiento exponencial de la información, el impacto (sea positivo o negativo) de los medios en nuestras culturas y educación, y así otros elementos que se me escapan por nombrarles pero que son válidos para sus diferentes respuestas.

    Traigo a colación esta reflexión debido a que exiten factores que son importantes reconocer en este estudio epistemológico de estas ciencias, explique ¿Qué postura adoptaría usted con respecto a la Subordinación, inclusión o exclusión de estas ciencias? a las cuales el Dr. Linares (2008) hace referencia en su artículo. Es importante tomar en cuenta los diferentes elementos prágaticos y el desarrollo de los mismos que se relacionan con estas ciencias como por ejemplo el uso de estas ciencias en nuestra sociedad.

Importante: Por favor asegurese de identificarse en gmail con su respectivo nombre para que sea válida su respuesta en la evaluación. Gracias por su participación.

Participación Válida desde el Martes 26/02/2013 al Sábado 02/03/2013 Hora: 11:59 pm.